Tema
- #Reseña de la exposición
- #Seoul Arts Center
- #Exposición de Munch
- #Galería de Arte Han Garam
Creado: 2024-09-10
Actualizado: 2024-11-07
Creado: 2024-09-10 17:50
Actualizado: 2024-11-07 14:52
Comparto mi experiencia tras visitar la exposición de Edvard Munch en la Galería de Arte Hangaram del Centro de Artes Escénicas de Corea.
¡Como la exposición termina pronto, si van a ir, ¡consulten esta reseña!
En varios sitios de venta de entradas como Interpark, Naver, KakaoTalk y 29cm, hay descuentos, ¡así que asegúrense de buscarlos antes de ir!
Fechas: 22 de mayo (mié) - 19 de septiembre (jue) de 2024: Actualmente finalizada
Horario: 10:00 a 19:00 (cerrado los lunes)
Lugar: Sala de exposiciones 1 y 2 de la Galería de Arte Hangaram
Cierre de entrada: 18:10
Precio: Adultos 20.000 wones / Adolescentes y niños 15.000 wones
📢 Antes de la reseña, aviso que lo siguiente podría considerarse spoiler.
Seoul Arts Center: Foto propia
Primero, me dirigí al Centro de Artes Escénicas para ver la exposición.
Aunque fui un día entre semana por la tarde, había más gente de lo que esperaba.
Para ver cada obra correctamente, había que desplazarse lentamente siguiendo la fila.
Fui con un conocido y tardamos aproximadamente una hora, y no nos quedamos mucho tiempo en cada obra.
Como había gente haciendo cola detrás, era difícil quedarse mucho tiempo.
Mientras veía la exposición, como era pleno verano, el aire acondicionado estaba puesto a tope y empecé a sentir frío, así que recomiendo llevar ropa de manga larga.
Fui en junio, pero creo que todavía tendrán el aire acondicionado puesto.
Entrada de la exposición
Compré la entrada en la taquilla justo al lado de la entrada.
No esperé, pero ahora tienen descuentos por reserva anticipada, así que recomiendo reservar con antelación.
¡Al lado de la entrada de la exposición hay un photo booth donde se puede sacar una foto de cuatro cuadros, ¡tenganlo en cuenta!
Obras de Munch
Al ver las obras, solo pensaba en el "Grito", que es la obra más conocida, y pensé que vería obras similares, pero pude ver obras de estilos muy diversos. Me di cuenta de que era un artista que pintaba también este tipo de cuadros, y pensé que era un artista que se atrevía a nuevos retos, influenciado por diversos entornos.
Aunque no las fotografié, pude ver obras que mostraban los numerosos bocetos previos a la realización de una obra. Me sorprendió su perseverancia, ya que es fácil desanimarse y renunciar al pintar la misma obra una y otra vez.
<El Grito> versión xilográfica
En la parte final de la exposición, aparecen obras que nos resultan familiares.
Pero se puede ver una versión un poco diferente del <Grito>, que no es la versión familiar.
Descubrí que "El Grito" tiene varias versiones, y aunque solo conocía la obra, la exposición me permitió comprender su significado. A través de la interpretación, me di cuenta de que un paisaje común puede verse de manera diferente según la situación.
Palabras de Munch
Así terminé de ver la exposición, y la última frase de Munch me impresionó tanto que la comparto aquí.
Sentí que la vida es como tener polvo y algunos agujeros, lo que la hace aún más perfecta.
El polvo y los agujeros podrían representar las dificultades, los contratiempos y los errores de la vida.
¡Al salir de la exposición hay un puesto donde venden artículos relacionados, así que échenle un vistazo antes de irse! Con esto termino la reseña.
*La reseña de este artículo es una opinión subjetiva y puede contener información inexacta.
Comentarios0